PERSONAL CRETUS

Almudena Hospido Quintana

Catedrática Ingeniería Química
Departamento: Ingeniería Química
Centro: Escola de Enxeñaría Química (ETSE)
Grupo de Investigación: Grupo Biotecnología Ambiental (BIOGROUP)
Tel.: +34 8818 16797
Email: almudena.hospido@usc.es
Web Grupo: https://biogroup.usc.es
Web personal: https://biogroup.usc.es/users/almudena-hospido

Estudié Ingeniería Química en la USC (1994-1999) y, tras un breve paso por la empresa privada, realicé mi doctorado con premio extraordinario (Nov 2005). He realizado estancias de investigación en centros de prestigio nacionales (LEQUIA, IRTA) e internacionales (RISE, USurrey, UDalhousie) y mantengo una intensa actividad internacional (>70 % de mis trabajos son coautorizados con investigadore/as de otros países).

Actualmente soy catedrática del departamento de Ingeniería Química de la USC, impartiendo docencia en varias titulaciones del campus [Grados en i) Ingeniería Química y ii) Biotecnología; y Másteres en i) Ing. Ambiental, ii) Ing. Química y Bioprocesos y iii) Gestión Sostenible del Agua] y siendo además la coordinadora académica del Grado en Ingeniería Química y la coordinadora académica de las prácticas externas del Máster en Ingeniería Ambiental.

En el ámbito de la investigación, he estado siempre vinculada a la aplicación y desarrollo de metodologías basadas en el pensamiento de ciclo de vida y cómo sus herramientas principales pueden apoyar la toma de decisiones informadas a todos los niveles. He coordinado el proyecto europeo ENERWATER, germen del estándar europeo de eficiencia energética en depuradoras urbanas, y he apoyado a entidades como la cooperativa láctea CLUN en el proceso de certificación ambiental de su producto premium.

He sido fundadora y presidenta del COEQGa (07/2008-02/2011) y vicepresidenta de FEIQ (05/2003-05/2006). He sido CEO de la entidad Cursos Internacionales de la USC (10/2015–06/2018), además de Coordinadora de Relaciones Exteriores (09/2013-04/2014) y Vicerrectora de Internacionalización (09/2015–06/2018), ambos en la USC.

Participo en actividades STEM en educación primaria y secundaria, a través de los programas como una ingeniería/científica en cada cole o ESTALMAT-Galicia; así como en varios programas de mentoring de los cuales me enriquezco significativamente.

Por último, pero al mismo tiempo lo primero, soy madre de dos personas increíbles.

Líneas de Investigación

  • Aplicación de metodologías de evaluación ambiental

– Análisis de Ciclo de Vida en el ciclo urbano del agua
– Eficiencia energética en depuradoras urbanas
– Análisis de Ciclo de Vida en el sector alimentario: del producto al territorio
– Análisis de Ciclo de Vida en el desarrollo de tecnologías emergentes
– Análisis de Ciclo de Vida en el desarrollo de tecnologías emergentes

  • Desarrollo de metodologías de evaluación ambiental

– Factores de caracterización para la inclusión de la salinidad en el compartimento acuático
– Factores de caracterización para la inclusión de los plásticos en el compartimento terrestre
– Incorporación de las externalidades ambientales a través de su monetización

 

  • Integración de conocimiento basado en ciclo de vida para la toma de decisiones informadas

Proyectos

Publicaciones

Indicadores

Área I+D en CRETUS

Centro de investigación del Sistema Universitario de Galicia (ED431G/2023/12)
Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad

Centro Oportunius