PERSONAL CRETUS

Carola Gómez Rodríguez
Profesora Titular
Departamento: Biología Funcional
Centro: Biología
Grupo de Investigación: Laboratorio de Biogeografía (BiBiCI)
Tel.: +34 8818 13320
Email: carola.gomez@usc.es
Web Grupo:Biodiversidad, Biogeografía y Conservación Integrativa (BiBiCI)
Carola Gómez-Rodríguez es una macroecóloga interesada en los procesos responsables de la generación, distribución y preservación de la diversidad biológica a diferentes escalas espaciales y temporales. Su línea de trabajo principal se centra en la utilización de información molecular en un contexto macroecológico, abordando el análisis de la diversidad biológica de forma integral. Realizó su tesis doctoral sobre la dinámica espacio-temporal de las comunidades de anfibios del Parque Nacional de Doñana (EBD-CSIC, Universidad de Salamanca, 2009). Durante su primera etapa postdoctoral, en la Universidade de Vigo, amplió el campo de investigación en ecología acuática y trabajó en el asesoramiento científico para la implantación de la Directiva Marco del Agua, en directa colaboración con la Comisión Europea. En el año 2013 se unió al equipo de Prof. A. Vogler, en el Museo de Historia Natural de Londres (Reino Unido), donde contribuyó al desarrollo de la mitometagenómica para la caracterización de la biodiversidad y su aplicación en estudios macroecológicos y macroevolutivos. En el año 2016 se incorporó al Laboratorio de Biogeografía (BiBiCI) de la Universidade de Santiago de Compostela y en el año 2021 al CRETUS. Actualmente es coordinadora del grupo de investigación “Biodiversidad, Biogeografía y Conservación Integrativa” (BiBiCI) y del Grupo de Innovación Docente “Biodiversidad con R” (GID-BioR).
Líneas de Investigación
- Procesos y patrones macroecológicos
- Análisis integrado de la diversidad biológica
- Efecto del cambio climático y la actividad antrópica en la distribución de especies y comunidades
- Identificación de regiones prioritarias para la conservación y con alto riesgo de invasión por especies exóticas.
- Inventarios de diversidad a partir de muestras de ADN (barcoding, metabarcoding, eDNA, iDNA, mitometagenómica).
Centro de investigación del Sistema Universitario de Galicia (ED431G/2023/12)
Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad