PERSONAL CRETUS

Elena Andrade Fernández
Profesora Titular de Universidad
Departamento: Psicología Social y Básica y Metodología
Centro: Facultad de Psicología (USC)
Grupo de investigación: Comportamiento Social Y Psicometría Aplicada (COSOYPA)
Tel.: +34 881813716
Email: elena.andrade@usc.es
Web grupo: COSOYPA Comportamiento Social y Psicometría Aplicada
Elena Andrade es profesora titular de Metodología de las Ciencias del Comportamento en la Universidade de Santiago de Compostela (USC) desde 2003. Obtuvo su título de licenciatura y de doctorado por la USC, y un título de postgrado por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Como docente, ha impartido cursos sobre metodología de investigación (fundamentalmente sobre análisis estadístico de datos y medición psicológica) en programas de grado, máster y doctorado. Además, en la USC ha desempeñado varios cargos académicos y responsabilidades, como los de secretaria y directora de su departamento, coordinadora de dos títulos propios de máster, o miembro del comité organizador de tres congresos internacionales.
Ha dirigido seis tesis doctorales y es coatura de un número de artículos científicos, libros y capítulos de libro (índice h de 11, según Web of Science). Ha participado en proyectos competitivos nacionales y europeos (H2020, Interreg POCTEP), en varios contratos con empresas y en el lanzamiento de una spin-off, iniciativa que recibió el premio “Mujer” en el VII Concurso de Proyectos Empresariales Innovadores de la USC. Es miembro antiguo de la European Association of Methodology, con varias estancias breves en departamentos de universidades de Europa (Leiden University, Universidades de Barcelona y Oviedo) y Estados Unidos (Washington State University).
Su investigación tiene una clara vocación multi e interdisciplinar. Por su área académica de conocimiento, la metodología, ha publicado informes de estudios orientados a la mejora de instrumentos y protocolos de evaluación y diagnóstico en revistas como PlosOne, PeerJ, Psicothema y Frontiers in Psychology. Acerca de su participación en proyectos medioambientales, se encuadra en el análisis de indicadores de sostenibilidad, y en el modelado de la percepción social de tecnologías ambientales. Los resultados de estos proyectos se han publicado en revistas como Ecological Indicators, Sustainable Cities and Society, Water Research y Resources, Conservation, and Recycling. También desarrolla una línea de interés creciente sobre la percepción de entornos virtuales, naturales y construidos.
Principales especializaciones UNESCO: Metodología (6107.01), Estadística (6105.04), Psicometría (6105.05), Elaboración de Test (6105.07), Cognición y comportamiento ambiental (6199).
Líneas de Investigación
- Instrumentos y protocolos de evaluación y diagnóstico psicológicos
- Indicadores de sostenibilidad
- Percepción social de las tecnologías medioambientales
- Realidad virtual inmersiva de entornos naturales y construidos
Centro de investigación del Sistema Universitario de Galicia (ED431G/2023/12)
Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad