
Navegación de búsqueda y vistas de Eventos
octubre 2022
El gas radón. Efectos sobre la salud, exposición poblacional y laboral
VIERNES 14 DE OCTUBRE 13.00h. El gas radón. Efectos sobre la salud, exposición poblacional y laboral. Prof. Alberto Ruano Raviña Departamento de Psiquiatría, Radioloxía, Saúde Pública, Enfermaría e Medicina El seminario se impartirá en modalidad presencial el 14 de octubre 2022, a las 13.00 horas, en el Aula de proyectos de la ETSE, situada en la planta -1. Será necesario registrarse previamente en este formulario. Resumen: El gas radón es un elemento natural ubicuo, muy presente en Galicia por la naturaleza granítica del…
Más información »I Jornada de Empleabilidad en Ingeniería Ambiental
El Máster en Enxeñaría Ambiental de la USC organiza junto con el Aula profesional y CRETUS, la primera edición de las jornadas sobre empleabilidad en el sector de las ciencias y las tecnologías ambientales. El programa se estructura en 4 bloques: El itinerario profesional en la empresa y la administración: dedicada a la visión que se tiene desde las empresas y la administración, con ponentes de organizaciones muy relevantes como Augas de Galicia, Espina y Delfin o Viaqua. Experiencias profesionales de…
Más información »noviembre 2022
Taller de presentaciones orales
Juan M. Lema Rodicio, Prof. del Departamento de Ingeniería Química impartirá los días: 10, 17 y 24 de noviembre y 1 y 15 de diciembre de 12:30 a 14:30 h el taller de presentaciones orales en el Aula de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Este curso está organizado en colaboración con el Aula Profesional de la ETSE y CRETUS. Número máximo de alumnos: 20 Objetivo. Curso teórico - práctico de diseño y exhibición de presentaciones. El Curso…
Más información »diciembre 2022
Celebración día Mundial del Suelo 2022
El 2 de diciembre, con motivo de la celebración del Día Mundial del Suelo (5 de diciembre), la delegación en Galicia de la SECS (Sociedad Española de la Ciencia del Suelo) presidida por el investigador cretus y profesor Xose Lois Otero organiza la jornada "Suelos: Origen de los alimentos" en el Aula Magna de la Facultad de Biología. Descarga el programa.
Más información »enero 2023
La biomonitorización como herramienta de diagnóstico de la contaminación ambiental
VIERNES 13 DE ENERO 13.00h. La biomonitorización como herramienta de diagnóstico de la contaminación ambiental Prof. Jesús R. Aboal Departamento de Biología Funcional El seminario se impartirá en modalidad presencial el 13 de enero 2023, a las 13.00 horas, en el Aula de proyectos de la ETSE, situada en la planta -1. Será necesario registrarse previamente en este formulario. Resumen: Durante el seminario se profundizará en el concepto de la biomonitorización en el ámbito de la contaminación, referida tanto a contaminantes orgánicos como…
Más información »