PERSONAL CRETUS

Fernando Cobo Gradín

• Profesor Titular
• Departamento:
Zoología, Genética y Antropología Física
• Centro:
Estación de Hidrobioloxía “Encoro do Con”
• Grupo de Investigación:
Laboratorio de Hidrobiología (EHEC)
• Tel.:
+34 8818 13282
• Email:
fernando.cobo@usc.es
• Web Grupo:
http://www.usc.es/ehec
• Orcid:
https://orcid.org/0000-0001-5684-266X

Bio

Director de la Estación de Hidrobiología «Encoro do Con». Su investigación incluye diferentes aspectos de la Limnología con especial interés en problemas emergentes como los servicios ecosistémicos, las invasiones biológicas y la toxicidad y el control de cianobacterias.
Participó en 21 proyectos de investigación competitivos nacionales e internacionales (9 como IP). Realizó estancias en once centros de Hidrobiología internacionales. Dirigió diez tesis doctorales y medio centenar de trabajos de investigación tutelados. Organizó 35 seminarios, cursos, etc. sobre Hidrobiología. Coordinó once convenios académicos y científicos entre instituciones.
Figura como experto en 16 comités internacionales (ej. CYTED o ICEES/CIEM) y 14 nacionales. Cofundó y preside la Asociación Gallega de Investigadores del Agua (AGAIA) y es vicepresidente de la Sociedad Ibérica de Ictiología.
Desarrolló 48 contratos de asistencia técnica y elaboró 11 Informes periciales por delito ecológico.
Tiene formación en gestión de la calidad como auditor de normas ISO 9001 y 14001 y huella hídrica (ISO 14046); evaluador del sello de excelencia EFQM (European Foundation for Quality Management) y otros aspectos de la calidad como ISO 17025.
Dirige el programa de voluntariado social con la Comunidad Terapéutica de Cernadas, del Proyecto Hombre Galicia y ha recibido 18 distinciones por su actividad social.

Líneas de Investigación
• Hidrobiología
• Biodiversidad y conservación de macroinvertebrados
• Peces de agua dulce
• Biomonitorización de la calidad del agua
• Rehabilitación y restauración de ecosistemas acuáticos continentales
• Invasiones biológicas
• Toxicidad y control de cianobacterias
• Servicios ecosistémicos

Proyectos vigentes
MIGRAMIÑO-MINHO: Protection and conservation of migratory fish in the International Section of the Miño River and its tributaries. (0016_MIGRA_MINO_MINHO_1_E). Organismo financiador: EU – INTERREG V A SpainPortugal (POCTEP). Socios: Partners: Xunta de Galicia, Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas, Universidad de Santiago de Compostela, CIIMAR-Centro Interdisciplinar de Investigação Marinha e Ambiental,Câmara Municipal de Vila Nova de Cerveira. Periodo vigencia: 01/07/2015 – 30/11/2020. IP del Proyecto. Pablo Caballero, Xunta de Galicia. Dotación: 537 984.03 € (USC).

Systems based on aquatic macroinvertebrate communities for the evaluation of the ecological status of the wetlands of the Andean plateau of the Chimborazo Fauna Production Reserve (ECOBOCH). Organismo financiador: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Ecuador. Socios: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH, Facultad de Recursos Naturales de Riobamba, Ecuador) y Universidade de Santiago de Compostela (Encoro do Con Hydrobiologycal Station). Periodo vigencia: 01/01/2018 – 01/01/2021. IP del Proyecto: Fernando Cobo (USC). Dotación: USA $ 200 740.00

LIFE INVASAQUA: Aquatic Invasive Alien Species of Freshwater and Estuarine Systems: Awareness and Prevention in the Iberian Peninsula. (LIFE17 GIE/ES/000515). Organismo financiador: LIFE Programme. Socios: University of Murcia; Associação Portuguesa de Educação Ambienta (ASPEA)l; Agencia EFE S.A.U., S.M.E.; Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN); Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CISC-MNCN); Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBBIC); Universidade de Évora; Universidad de Navarra, y Universidade de Santiago de Compostela. Periodo vigencia: 01/11/2018 – 30/10/2023. IP del Proyecto. Francisco Oliva Univ. Murcia. Dotación: 248 809€ (USC).

DiadES (standing for DIADromous fish and Ecosystem Services): Assessing and enhancing ecosystem services provided by diadromous fishes in a climatically changing environment. Organismo financiador: Interreg Atlantic Area. Socios: Institut national de recherche en sciences et technologies pour l’environnement et l’agriculture (IRSTEA) Coordination (France), Museum National d’Histoire Naturelle Bretagne (France), AZTI Foundation – AZTI. Fundazioa País Vasco (Spain), Estación de Hidrobiología (EHEC)/Universidad de Santiago de Compostela (USC) (Spain), Instituto Superior Técnico Lisboa (Portugal), Universidade de Évora (Portugal), Aquamuseu do Rio Minho (Portugal), Inland Fisheries (Ireland), University of Plymouth (United Kingdom), Centre for Environment, Fisheries y Aquaculture Science (United Kingdom). Periodo vigencia: 01/01/2019 – 31/12/2021. IP del Proyecto.Patrick Lambert (IRSTEA). Dotación 134 895 € (USC)

Principales Indicadores
• Publicaciones de investigación ISI: 75
• Índice H: 12 (WoS), 10 (Scopus), 20 (41) Google Scholar, 16 (34.35) Researchgate
• Citación SCOPUS: 46
• Libros: 30
• Capítulos de libros: 78
• Publicaciones de investigación sin índice de impacto: 52 (peer review) 80 (sin revisión) 34 (libros de actas)
• Participación internacional (congresos): 157 (comunicaciones) 6 (comunicaciones por invitación)
• Patentes: 1 patente y 1 modelo de utilidad

Publicaciones más relevantes
Cobo, F., Vieira, R., Rego, E. & Servia, M.J. (2010). Temporal trends in non-indigenous freshwater species records during the 20th century: a case study in the Iberian Peninsula. Biodiversity and Conservation 19 (12): 3471 – 3487. ISSN: 0960- 3115.

Couto-Mendoza, M.T., Vieira-Lanero, R. & Cobo, F. (2014). More complexity does not always mean more accuracy: the case of IBMWP and METI in NW Spain. Ecohydrology (Early view). ISSN: 1936-0592 DOI:10.1002/eco.1528.

Sánchez-Hernández, J., Cobo, F. & Amunsen, P.A. (2015). A simple approach for assigning the conservation status of freshwater fish based on their natural variability – a case study from the Iberian Ecoregion. Fisheries. Management and Ecology, 22: 125 – 133. DOI: 10.1111/fime.12103.

Sánchez-Hernández J, Cobo F. & Amundsen, P.A. (2015). Food Web topology in high mountain lakes. PLoS ONE, 10 (11): e0143016. DOI: 10.1371/journal.pone. 0143016.

Serra, S.R.Q., Cobo F., Graça, M.A., Dolédec, S. & Feio, M.J. (2016). Synthesising the trait information of European Chironomidae (Insecta: Diptera): towards a new database. Ecological indicators, 61: 282 – 292. DOI: 1016/j.ecolind.2015.09.028.