PERSONAL CRETUS

Francisco Omil Prieto
Catedrático Ingeniería Química
Departamento: Ingeniería Química
Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería (USC)
Grupo de Investigación: Biotecnología Ambiental (BIOGROUP)
Tel.: +34 8818 16805
Email: francisco.omil@usc.es
Web Grupo: https://biogroup.usc.es
Web personal: https://biogroup.usc.es/users/francisco-omil
Catedrático de Universidad del Depto. de Ingeniería Química de la USC desde el año 2010.
Su investigación está centrada básicamente en el campo de la Ingeniería Ambiental, especialmente en el desarrollo procesos basados en la aplicación de reactores biológicos al tratamiento de aguas urbanas e industriales (eliminación de contaminantes convencionales y emergentes tales como microcontaminantes orgánicos, fármacos, recalcitrantes, etc.).
Autor de más de 110 artículos de investigación tanto nacionales como internacionales (en torno al 80% en revistas internacionales indexadas en el SCI), 13 capítulos de libro, más de 165 comunicaciones en congresos internacionales (60% orales) y 2 patentes (una licenciada a la empresa VIAQUA). Índice H: 46. Número de citaciones en SCOPUS: 8653.
Coordinador del Máster Universitario en Ingeniería Ambiental de la USC desde Noviembre 2008. Subdirector de la Escola Técnica Superior de Enxeñaría (ETSE) de la USC (2012-2020). Coordinador de la Sección Ambiental de la Sociedad Española de Biotecnología (2005 – 2012). Coordinador de la Comisión de Biotecnología de la USC (2015-2017). Además, trabajó durante 3 años en diferentes compañías privadas (sector petroquímico, productos alimentarios y consultoras de ingeniería).
Líneas de Investigación
- Eliminación de contaminantes emergentes, particularmente microcontaminantes orgánicos en aguas residuales urbanas
– Estudio de procesos para la eliminación de compuestos xenobióticos a niveles traza (particularmente fármacos, productos cosméticos y compuestos disruptores endocrinos, entre otros) en aguas residuales urbanas y hospitalarias.
– Desarrollo de tecnologías innovadoras basadas en sistemas híbridos.
– Sistemas de tratamiento descentralizado.
Centro de investigación del Sistema Universitario de Galicia (ED431G/2023/12)
Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad