Eventos CRETUS
No hay próximos eventos en este momento / There are no upcoming events at this time
Convocatoria del VII simposio de Investigación en Tecnologías Ambientales de CRETUS. Perfil del participante: Investigadores predoctorarles y postdoctorales de CRETUS así como estudiantes de máster que estén realizando su TFM en CRETUS. Objetivos - Mejorar la integración de los investigadores CRETUS. - Dar a conocer los trabajos que se están llevando a cabo en el ámbito […] VIERNES 14 DE JULIO 13.00h. Entre disciplinas - hablemos de lo ambiental y de lo humano Prof. Antonio Martínez Cortizas Departamento de Edafoloxía e Química Agrícola El seminario se impartirá en modalidad presencial el 14 de julio 2023, a las 13.00 horas, en el Salón de Gados de la Facultad de Biología. Será necesario registrarse previamente en este formulario. […] VIERNES 21 DE ABRIL 13.00h. Superficies de caucho reciclado en parques infantiles y campos de fútbol. Riesgo para la salud y el medio ambiente Prof. María Llompart Departamento de Química Analítica, Nutrición e Bromatoloxía El seminario se impartirá en modalidad presencial el 21 de abril 2023, a las 13.00 horas, en el Aula de proyectos de la […] Curso dirigido a estudiantes de la ETSE y personal investigador de CRETUS. Tiene como objetivo el desarrollo de conocimientos y habilidad necesaria en comunicación científica para abordar y presentar adecuadamente cualquier trabajo académico, tendrá lugar los días 9 y 16 febrero 2023 de 12.00 a 14.00 h, en el A4 de la ETSE. Impartirá el […] VIERNES 13 DE ENERO 13.00h. La biomonitorización como herramienta de diagnóstico de la contaminación ambiental Prof. Jesús R. Aboal Departamento de Biología Funcional El seminario se impartirá en modalidad presencial el 13 de enero 2023, a las 13.00 horas, en el Aula de proyectos de la ETSE, situada en la planta -1. Será necesario registrarse previamente en este […] Juan M. Lema Rodicio, Prof. del Departamento de Ingeniería Química impartirá los días: 10, 17 y 24 de noviembre y 1 y 15 de diciembre de 12:30 a 14:30 h el taller de presentaciones orales en el Aula de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería. Este curso está organizado en colaboración con el […] VIERNES 14 DE OCTUBRE 13.00h. El gas radón. Efectos sobre la salud, exposición poblacional y laboral. Prof. Alberto Ruano Raviña Departamento de Psiquiatría, Radioloxía, Saúde Pública, Enfermaría e Medicina El seminario se impartirá en modalidad presencial el 14 de octubre 2022, a las 13.00 horas, en el Aula de proyectos de la ETSE, situada en la planta […] Convocatoria del VI simposio de Investigación en Tecnologías Ambientales de CRETUS. Perfil del participante: Investigadores Pre- y Post-doctorales de CRETUS. Objetivos Mejorar la integración de los investigadores CRETUS. Dar a conocer los trabajos que se están llevando a cabo en el ámbito de las tecnologías ambientales. Establecer contactos y posibles colaboraciones entre los investigadores. Mejorar las […] VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE 13.00h. Aguas residuales con salinidad ¿cómo afrontar su tratamiento? Prof. Anuska Mosquera Corral Departamento de Ingeniería Química El seminario se impartirá en modalidad presencial el 16 de septiembre de 2022, a las 13.00 horas, en el Aula de Proyectos de la ETSE, situada en la planta -1. Resumen: La salinización por causas […] El Curso, dirigido a estudiantes de la ETSE y personal investigador de CRETUS, tiene como objetivo el desarrollo de conocimientos y habilidad necesaria en comunicación científica para abordar y presentar adecuadamente cualquier trabajo académico, tendrá lugar los días 21 y 28 Abril 2022 de 12.00 a 14.00 h, en el A2 de la ETSE. Impartirá […] VIERNES 1 DE ABRIL 13.00h. El rol de la vegetación dentro del ciclo hidrológico: ¿cómo se riega desde debajo? Prof. Gonzalo Míguez Macho Departamento de Física de Partículas El seminario se impartirá en modalidad presencial el 1 de abril de 2022, a las 13.00 horas, en el Aula de Proyectos de la ETSE, situada en […] VIERNES 14 DE ENERO 13.00h. Redondear La Economía Circular. Del discurso oficial a las políticas necesarias Prof. Alba Nogueira Departamento de Derecho Público y Teoría del Estado El seminario se impartirá en modalidad presencial el 14 de enero de 2022, a las 13.00 horas, en el Aula de proyectos de la ETSE, situada en la […] JUEVES 16 DE DICIEMBRE 13.00h. Aula 4 (ETSE) Transferencia de Tecnología y Colaboración con Empresas Prof. Juan M. Garrido Departamento de Ingeniería Química. ETSE El seminario se impartirá en modalidad presencial en el Aula 4 de la Escuela de Ingeniería (ETSE-USC) el 16 de diciembre de 2021, a las 13.00 horas. Por motivos de capacidad […] JUEVES 25 DE NOVIEMBRE 13.00h. Aula 4 (ETSE) Human-nature connectedness as leverage points for sustainability transformation DR. MARAJA RIECHERS Research associate, Professorship for Sustainable Landscapes Leuphana University Lüneburg (Germany) About the Seminar: Strengthening the connection between humans and nature has been proposed as a way to simultaneously increase human well-being and ecological sustainability. In this […] JUEVES 28 DE OCTUBRE 13.00h What? How? Why? Biodiversity Science for a future Prof. Andrés Baselga Departamento de Zoología, Facultad de Biología El seminario se celebrará en modalidad presencial en el aula de proyectos de la Escola Técnica Superior de Enxeñaría (ETSE- USC) el próximo 28 de octubre de 2021, a las 13.00h. Actividad abierta […] Aprovechando el inicio del curso escolar y que el cierre del proceso de vinculación de investigadores al centro, se organiza esta primera reunión plenaria para actualizar la información sobre el estado del Centro y participar conjuntamente en la planificación de próximas actividades. La jornada tendrá lugar el lunes día 25 de octubre de 12 a […] Convocatoria del V simposio de Investigación en Tecnologías Ambientales de CRETUS. Perfil del participante Investigadores Pre- y Post-doctorales de CRETUS. Objetivos – Mejorar la integración de los investigadores CRETUS entre sí. – Dar a conocer los trabajos que se están llevando a cabo en el ámbito de las tecnologías ambientales. – Establecer contactos y posibles […] Seminario de mayo, en modalidad presencial: JUEVES 27 DE MAYO 12.30h - 14.00h. A Graph Theory approach to assess marine nature’s contribution to people at a global scale Prof. Sebastian Villasante Profesor Contratado Doctor Departamento de de Economía Aplicada. Universidade de Santiago de Compostela Summary: Marine and coastal areas are extremely important for human wellbeing […] El próximo 5 de abril se celebrará el I encuentro de Postdoc de CRETUS. A esta jornada están llamados a participar todos los investigadores postdoctorales y profesores ayudantes doctores de CRETUS como actividad para promover la integración, el conocimiento mutuo así como la identificación de sinergias y oportunidades de colaboración de futuras convocatorias. Cada uno […] Convocatoria del IV simposio de Investigación en Tecnologías Ambientales de CRETUS. Perfil del participante Investigadores Pre- y Post-doctorales de CRETUS. Objetivos – Mejorar la integración de los investigadores CRETUS entre sí. – Dar a conocer los trabajos que se están llevando a cabo en el ámbito de las tecnologías ambientales. – Establecer contactos y posibles […]VII Simposio de Investigación en Tecnologías Ambientales
Entre disciplinas – hablemos de lo ambiental y de lo humano
Santiago de Compostela,
Superficies de caucho reciclado en parques infantiles y campos de fútbol. Riesgo para la salud y el medio ambiente
Curso de redacción de textos científicos. Memorias de prácticas y trabajos técnicos.
La biomonitorización como herramienta de diagnóstico de la contaminación ambiental
Taller de presentaciones orales
El gas radón. Efectos sobre la salud, exposición poblacional y laboral
VI Simposio de Investigación en Tecnologías Ambientales
Santiago de Compostela,
A Coruña
15782
España
Aguas residuales con salinidad ¿cómo afrontar su tratamiento?
Curso de redacción de textos científicos. Memorias de prácticas y trabajos técnicos.
El rol de la vegetación dentro del ciclo hidrológico: ¿cómo se riega desde debajo?
Redondear La Economía Circular. Del discurso oficial a las políticas necesarias
Transferencia de Tecnología y Colaboración con Empresas
Human-nature connectedness as leverage points for sustainability transformation
What? How? Why? Biodiversity Science for a future
Reunión Plenaria
V simposio de Investigación en Tecnologías Ambientales
Santiago de Compostela,
A Graph Theory approach to assess marine nature’s contribution to people at a global scale
I Encuentro Postdoc CRETUS
IV Simposio en Tecnologías Ambientales