Personal

En la actualidad el Grupo está compuesto por  unas 60 personas: 5 Catedráticos de Universidad, 2 Profesores Titulares, 1 Contratado Doctor y 1 Profesor Interino en Sustitución.  Además cuenta con 10 Investigadores Post-doctorales (2 Ramón y Cajal, 1  Juan de la Cierva, 1 Contrato Post doctoral de la Xunta y 6 Contratados en distintos proyectos de investigación). El grupo lo completan unos 40 estudiantes predoctorales (entre FPU, FPI, contratados de proyectos, estancias de investigación y  estudiantes con trabajo fin de máster) y 7 técnicos de laboratorio, gestión, comunicación y administración. El Grupo recibe al año una media de 11 estancias de investigación procedentes de distintos Programas y Universidades.

Líneas de Investigación

El grupo inicia su actividad en el año 1985, centrándose principalmente en dos líneas de investigación:

  1. Gestión de efluentes industriales y urbanos: tratamiento de aguas residuales
  2. Aplicación y producción de enzimas ligninolíticos

Veinte años más tarde sus líneas de investigación siguen manteniendo estas palabras clave, si bien han evolucionado, no tan sólo en función de los logros alcanzados sino también en función de nuevos temas de investigación de mayor actualidad.

Treatment & Resource Recovery for waste and wastewater

  • Micropollutants and nanopollutants removal
  • Wastewater treatment and resource recovery
  • Waste treatment and resource recovery

Environmental Management

  • Life Cycle Management
  • Risk Assessment

Biorefinery

  • Production of biopolymers
  • Production of biofuels
  • Production of biochemicals and added-value compounds

Producción científica

Su producción científica en el periodo 2006-2016 se puede resumir en se puede resumir en 559 publicaciones, de las cuales 454 son internacionales (387 SCI y 239 Q1), 47 tesis doctorales, 47 tesis doctorales, 26 proyectos europeos y redes internacionales, 39 proyectos nacionales, 75 contratos con empresas, 12 patentes y 410 comunicaciones a congresos internacionales. Es coordinador de redes de tratamiento de aguas residuales a nivel Europeo- Acción COST Water_2020 (ES1202), Nacional-RedNovedar (CTQ2014-51693-REDC) y Gallego-Regata (R2014/013). Desde el año 2006 ha sido reconocido como Grupo de Referencia Competitiva.

Proyectos singulares

  • Conception of the Sewage Treatment Plant of the XXI Century. Development, implementation and evaluation of technologies for the treatment and resources recovery from wastewaters. MINECO. (2007-2013)
  • Standard method and online tool for assessing and improving the energy efficiency of waste water treatment plants (ENERWATER). European Commission (H2020-EE-2014-3-MarketUptake). (01.02.2015-01.02.2017)
  • Water JPI-WaterWorks 2014. European Commission. (01.05.2016-30.04.2019)

Financiación

16 proyectos europeos (tamaño medio de proyecto: 95,95 K€); 1,54M€. 26,26 % (financiación Europea).

biogrup-2

El grupo en cifras (2009-2015)

biogroup-3

Palabras clave

Gestión Ambiental: gestión del ciclo de vida, análisis del ciclo de vida, huellas ambientales, huella de carbono, ecodiseño, ecoeficiencia, ecoetiquetado, cambio climático

Tratamiento de aguas: recuperación, modelización y control, microcontaminantes y xenobióticos, tecnologías limpias, valorización, Nano contaminantes, inmovilización enzimas, biometano, modelado termodinámico, biopolímeros

Personal

En la actualidad el Grupo está compuesto por 67 personas: 5 Catedráticos de Universidad, 2 Profesores Titulares, 1 Contratado Doctor y 1 Profesor Interino en Sustitución. Además cuenta con 10 Investigadores Post-doctorales (2 Ramón y Cajal, 2 contratados por el programa de Jóvenes Investigadores de MINECO, 1 por el programa europeo Marie Curie Intra-European Fellowshipe, 1 Contrato Post doctoral de la Xunta y 6 Contratados en distintos proyectos de investigación). El grupo lo completan 40 estudiantes predoctorales (3 FPU, 2 FPI, 20 contratados de proyectos, 4 estancias de investigación, 9 estudiantes con trabajo fin de máster) y 7 técnicos de laboratorio, gestión y administración. El Grupo recibe al año una media de 11 estancias de investigación procedentes de distintos Programas y Universidades, en este momento están realizando estancias 3 estudiantes.

biogrup-1

Líneas de Investigación

El grupo inicia su actividad en el año 1985, centrándose principalmente en dos líneas de investigación:

  1. Gestión de efluentes industriales y urbanos: tratamiento de aguas residuales
  2. Aplicación y producción de enzimas ligninolíticos

Veinte años más tarde sus líneas de investigación siguen manteniendo estas palabras clave, si bien han evolucionado, no tan sólo en función de los logros alcanzados sino también en función de nuevos temas de investigación de mayor actualidad.

  1. Novel wastewater treatment technologies
    • Removal of micropollutants and nanopollutants from wastewater
    • Enzymatic reactor for micropollutants oxidation
    • Aerobic granular reactors
    • Membrane bioreactors/Integrated Methanogenic/Aerobic
    • Struvite Crystallisation
  1. Anaerobic (co) Digestion
  2. Environmental Management
    • Product and process sustainability: Life Cycle Assessment and Environmental Footprint
    • Risk Assessment
    • Energy efficiency: the water and energy nexus
    • Life Cycle Management: Ecodesign (ISO 14006) & Ecoefficiency (ISO 14045)
  1. Treatment of gaseous streams
  2. Biorefinery
    • Biomass pretreatment and production of biofuels
    • Biopolymers (PHB) from renewable resources
    • Wastewater to Bioplastics
    • Production of added-value products by enzymatic transformation of natural extracts

Producción científica

Su producción científica en el periodo 2009-2015 se puede resumir en 282 publicaciones SCI (188 Q1), 36 tesis doctorales, 15 proyectos europeos y redes internacionales, 26 proyectos nacionales y alrededor de 58 contratos con empresas, 9 patentes y 279 comunicaciones a congresos internacionales. Es coordinador de redes de tratamiento de aguas residuales a nivel Europeo- Acción COST Water_2020 (ES1202), Nacional-RedNovedar (CTQ2014-51693-REDC) y Gallego-Regata (R2014/013). En el año 2006 ha sido reconocido como Grupo de Referencia Competitiva.

Proyectos singulares

  • Conception of the Sewage Treatment Plant of the XXI Century. Development, implementation and evaluation of technologies for the treatment and resources recovery from wastewaters. MINECO. (2007-2013)
  • Standard method and online tool for assessing and improving the energy efficiency of waste water treatment plants (ENERWATER). European Commission (H2020-EE-2014-3-MarketUptake). (01.02.2015-01.02.2017)
  • Water JPI-WaterWorks 2014. European Commission. (01.05.2016-30.04.2019)

Financiación

16 proyectos europeos (tamaño medio de proyecto: 95,95 K€); 1,54M€. 26,26 % (financiación Europea).

biogrup-2

El grupo en cifras (2009-2015)

biogroup-3

Palabras clave

Gestión Ambiental: gestión del ciclo de vida, análisis del ciclo de vida, huellas ambientales, huella de carbono, ecodiseño, ecoeficiencia, ecoetiquetado, cambio climático

Tratamiento de aguas: recuperación, modelización y control, microcontaminantes y xenobióticos, tecnologías limpias, valorización, Nano contaminantes, inmovilización enzimas, biometano, modelado termodinámico, biopolímeros

Personal

En la actualidad el Grupo está compuesto por  unas 60 personas: 5 Catedráticos de Universidad, 2 Profesores Titulares, 1 Contratado Doctor y 1 Profesor Interino en Sustitución.  Además cuenta con 10 Investigadores Post-doctorales (2 Ramón y Cajal, 1  Juan de la Cierva, 1 Contrato Post doctoral de la Xunta y 6 Contratados en distintos proyectos de investigación). El grupo lo completan unos 40 estudiantes predoctorales (entre FPU, FPI, contratados de proyectos, estancias de investigación y  estudiantes con trabajo fin de máster) y 7 técnicos de laboratorio, gestión, comunicación y administración. El Grupo recibe al año una media de 11 estancias de investigación procedentes de distintos Programas y Universidades.

Líneas de Investigación

El grupo inicia su actividad en el año 1985, centrándose principalmente en dos líneas de investigación:

  1. Gestión de efluentes industriales y urbanos: tratamiento de aguas residuales
  2. Aplicación y producción de enzimas ligninolíticos

Veinte años más tarde sus líneas de investigación siguen manteniendo estas palabras clave, si bien han evolucionado, no tan sólo en función de los logros alcanzados sino también en función de nuevos temas de investigación de mayor actualidad.

Treatment & Resource Recovery for waste and wastewater

  • Micropollutants and nanopollutants removal
  • Wastewater treatment and resource recovery
  • Waste treatment and resource recovery

Environmental Management

  • Life Cycle Management
  • Risk Assessment

Biorefinery

  • Production of biopolymers
  • Production of biofuels
  • Production of biochemicals and added-value compounds

Producción científica

Su producción científica en el periodo 2006-2016 se puede resumir en se puede resumir en 559 publicaciones, de las cuales 454 son internacionales (387 SCI y 239 Q1), 47 tesis doctorales, 47 tesis doctorales, 26 proyectos europeos y redes internacionales, 39 proyectos nacionales, 75 contratos con empresas, 12 patentes y 410 comunicaciones a congresos internacionales. Es coordinador de redes de tratamiento de aguas residuales a nivel Europeo- Acción COST Water_2020 (ES1202), Nacional-RedNovedar (CTQ2014-51693-REDC) y Gallego-Regata (R2014/013). Desde el año 2006 ha sido reconocido como Grupo de Referencia Competitiva.

Proyectos singulares

  • Conception of the Sewage Treatment Plant of the XXI Century. Development, implementation and evaluation of technologies for the treatment and resources recovery from wastewaters. MINECO. (2007-2013)
  • Standard method and online tool for assessing and improving the energy efficiency of waste water treatment plants (ENERWATER). European Commission (H2020-EE-2014-3-MarketUptake). (01.02.2015-01.02.2017)
  • Water JPI-WaterWorks 2014. European Commission. (01.05.2016-30.04.2019)

Financiación

16 proyectos europeos (tamaño medio de proyecto: 95,95 K€); 1,54M€. 26,26 % (financiación Europea).

biogrup-2

El grupo en cifras (2009-2015)

biogroup-3

Palabras clave

Gestión Ambiental: gestión del ciclo de vida, análisis del ciclo de vida, huellas ambientales, huella de carbono, ecodiseño, ecoeficiencia, ecoetiquetado, cambio climático

Tratamiento de aguas: recuperación, modelización y control, microcontaminantes y xenobióticos, tecnologías limpias, valorización, Nano contaminantes, inmovilización enzimas, biometano, modelado termodinámico, biopolímeros