PERSONAL CRETUS

José Antonio Souto González

• Profesor Contratado Doctor, Ingeniería Química
• Departamento:
Ingeniería Química
• Centro:
Escola Técnica Superior de Enxeñaría (USC)
• Grupo de Investigación:
Modelización Ambiental y Dinámica de Sistemas (MASD)
• Tel.:
+34 8818 16757
• Email:
ja.souto@usc.es
• Web Grupo:
: http://www.usc.es/gl/investigacion/grupos/modelizacion_ambiental/
• Web personal:
Orcid.org/0000-0002-0879-5691

Bio

José Antonio ha desarrollado su actividad investigadora desde el año 1989, ligado a la Universidad de Santiago de Compostela y al Centro de Supercomputación de Galicia, y centrada en la modelización matemática de procesos y la minimización del impacto humano sobre el medio ambiente. Sus trabajos abarcan mayoritariamente la modelización del medio ambiente atmosférico y sus contaminantes, desde sus emisiones, su transporte y transformación química, hasta sus impactos sobre el medio natural y las poblaciones humanas. También ha aplicado las técnicas de modelización al estudio de otros medios y sistemas, naturales y no naturales. Siempre considerando el comportamiento dinámico inherente a los sistemas complejos analizados, a fin de minimizar sus impactos y optimizar la recuperación de recursos en el marco de la economía circular. Ha dirigido 10 tesis doctorales, tesis de licenciatura, proyectos fin de carrera, trabajos fin de grado y trabajos fin de máster.
Su actividad investigadora ha derivado en diversas transferencias tecnológicas, destacando:
– C.T. As Pontes: SAGA – Sistema de Apoyo a la Decisión para la Gestión de la Calidad del Aire (1994-2005).
– Xunta de Galicia: MeteoGalicia – Observación y Predicción Atmosférica sobre Galicia, en funcionamiento.
– PrOlor: Sistema de Predicción del Impacto por Olor, en funcionamiento

Líneas de Investigación

  • Modelización ambiental
  • Dinámica de sistemas

Proyectos vigentes
• Understanding Traffic Flows to Improve Air Quality, TRAFAIR. Octubre 2018 – Octubre 2020. 2017-EU-IA-0167. Innovation and Networks Executive Agency, European Comission. Laura Po, Università degli studi di Modena e Reggio Emilia. Dotación: 2 197 530 €.

Principales Indicadores
• Publicaciones de investigación ISI: 27
• Libros: 6
• Capítulos de libros: 23
• Publicaciones de investigación sin índice de impacto: 13
• Participación internacional: (congresos, ponencias): 93
• Patentes: 1

Publicaciones más relevantes
Dios, M.; J.A. Souto-Gonzalez; J.J. Casares (2013). “Experimental development of CO2, SO2 and NOx emission factors for mixed lignite and subbituminous coal-fired power plant”. Energy. 53, pp. 40 – 51. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.energy.2013.02.043

Ferreira, J.; A. Rodriguez; A. Monteiro; A.I. Miranda; M. Dios; J.A. Souto; G. Yarwood; U. Nopmongcol; C. Borrego (2012). “Air quality simulations for North America – MM5-CAMx modelling performance”. Atmospheric Environment. 53, pp. 212 – 224. doi: 10.1016/j.atmosenv.2011.10.020.

Saavedra, S.; A. Rodríguez; J.J. Taboada; J.A. Souto; J.J. Casares (2012). “Synoptic patterns and air mass transport during ozone episodes in Northwestern Iberian Peninsula”. Science of the Total Environment. 441, pp. 97 – 110. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.scitotenv.2012.09.014.

Souto, José A.; Marcos Hermida; Juan J. Casares; José L. Bermúdez (2009). “SAGA: a decision support system for air pollution management around a coal-fired power plant”. International Journal of Environment and Pollution, 38, pp. 444 – 461. doi: 10.1504/IJEP.2009.027275.

Méndez, M.R.; J.A. Souto; J.J. Casares; T. Lucas; G.R. Carmichael (2003). “The effect of the limited availability of H2O2 in the competitive deposition of sulfur and oxidized nitrogen”. Chemosphere, 53, pp. 1165 – 1178. doi: 10.1016/S0045-6535(03)00614-3.