PERSONAL CRETUS

JUAN M. LEMA RODICIO

Profesor Emérito de Ingeniería Química
Departamento: Ingeniería Química
Centro: Escola Técnica Superior de Enxeñaría (USC)
Grupo de Investigación: Biotecnología Ambiental (BIOGROUP)
Tel.: +34 8818 16793
Email: Juan.lema@usc.es
Web Grupo: https://biogroup.usc.es/
Web personal: https://biogroup.usc.es/users/juan-m-lema

Juan M. Lema es catedrático emérito de Ingeniería Química y coordinador científico del Centro de Investigación Transdisciplinar en Tecnología Ambiental (CRETUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (España). Presidente de la Real Academia Gallega de Ciencias. Es Distinguished Fellow de la International Water Association.

Ha dirigido 62 tesis doctorales. Autor de más de 450 artículos y capítulos de libros (Índice H: 80 Scopus y FWCI 1,51) que han recibido más de 22.000 citas. Autor o coautor de 20 patentes (9 europeas o internacionales). Editor del libro: «Innovative Wastewater Treatment & Resource Recovery Technologies», publicado por IWA (2017). Está clasificado, así como 7 de sus antiguos doctorandos, entre el 2% de los mejores investigadores de impacto a nivel mundial según la «Stanford List».
Sus antiguos doctorando son actualmente Catedráticos (12) (en España, México, Chile y Colombia), Profesores Asociados (16) (en España, México, Chile, Países Bajos, Emiratos Árabes y Colombia), investigadores en Universidades y Centros Tecnológicos (Anfaco, Aimen, Ainia, Feuga, Beta, CetAQUA, Medrar), o responsables de I+D en varias empresas (Repsol, Abiasa, Bialactis, Biena, Inditex).

Ha centrado sus intereses investigadores en la Biotecnología Ambiental, desarrollando tecnología y procesos para tratar y recuperar recursos de residuos y aguas residuales, incluyendo la eliminación de microcontaminantes mediante métodos microbianos y enzimáticos. Ha coordinado o participado en 71 proyectos de investigación financiados por la Unión Europea (24), la Comisión Española de Ciencia y Tecnología (34) y la Xunta de Galicia (13). Ha sido Coordinador de la Acción COST «Concibiendo el Tratamiento de Aguas Residuales en 2020» (Water 2020) y Coordinador del proyecto español Novedar_Consolider, con 12 grupos de investigación de España y Holanda. Dieciséis proyectos de investigación relevantes con empresas de tratamiento de aguas residuales industriales y municipales. Experto de la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), Viena, en el «Tratamiento de Efluentes Industriales». En total, más de 17 MM€ recaudados para investigación.

Ha ocupado varios puestos académicos, entre ellos el de Director de los Departamentos de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) de 1981 a 1983 y de Santiago de Compostela (USC) de 1991 a 2000. También fue el Primer Director del Centro de Transferencia Tecnológica de la USC de 1999 a 2000. Además, fue promotor y el Primer Director de la Escuela de Ingeniería de la USC de 2003 a 2010 y promotor y Primer Presidente de la Conferencia Española de Decanos de Ingeniería Química (CODDIQ) de 2008 a 2012.

Ha recibido diferentes distinciones, entre ellos el de Doctor Honoris Causa por la Universitat Autònoma de Barcelona (2023), la Universidad de Valladolid (2021), el Politécnico de Milán (2021) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile (2015). También es Profesor Honorario de la Universidad de Queensland, Australia (2018) y de la Universidad de Tecnología Química de Pekín (2024). Es Fellow (2014) y Distinguished Fellow (2022) de la Asociación Internacional del Agua, IWA.

Ha recibido varios premios, como la Insignia de Oro de la Universidad de Santiago de Compostela (2013), el Premio Martínez Moreno de Innovación (2011), la Medalla de Oro de Ingeniería Química de la Universidad de Valladolid (2010), el Premio Babcock a la Innovación (2004) y el Premio Europeo de Enzimas Industriales. Barcelona (1993); Premio Ingeniero Comerma (Ferrol, 1989).

Líneas de Investigación
• (co)Digestión anaerobia de aguas residuales y residuos: Modelado, Control y Microbiología
• Eliminación de microcontaminantes en aguas residuales en plantas de tratamiento; Cometabolismo
• Tratamiento terciario de microcontaminantes mediante reactores enzimáticos.
• Producción de bioplásticos a partir de residuos lignocelulósicos.
• Nanopartículas en plantas de tratamiento de aguas.

Proyectos

Publicaciones

Indicadores

Área I+D en CRETUS

Centro de investigación del Sistema Universitario de Galicia (ED431G/2023/12)
Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad

Centro Oportunius