PERSONAL CRETUS

JUAN M. LEMA RODICIO
• Departamento: Ingeniería Química
• Centro: Escola Técnica Superior de Enxeñaría (USC)
• Grupo de Investigación: Biotecnología Ambiental (BIOGROUP)
• Tel.: +34 8818 16793
• Email: Juan.lema@usc.es
• Web Grupo: https://biogroup.usc.es/
• Web personal: https://biogroup.usc.es/users/juan-m-lema
• Perfiles Científicos: Orcid, Research Gate
Bio
Catedrático de Ingeniería Química en la Universidad de Santiago de Compostela. Sus actividades de investigación se sitúan en la: i) Eliminación de microcontaminantes (productos farmacéuticos) de las aguas residuales; ii) Digestión y co-digestión anaerobia; iii) Reactores enzimáticos para la degradación de compuestos recalcitrantes y iv) Biorefinería.
Director de 59 Tesis Doctorales, autor de más de 400 artículos en revistas y capítulos de libros internacionales. Más de 100 conferencias invitadas en Congresos Nacionales e Internacionales. Responsable o participante en 57 proyectos de investigación financiados por la Unión Europea (24), Plan Nacional de Ciencia y Tecnología (33) y por el Plan Gallego de I+D (13). 10 proyectos relevantes con empresas (presupuesto superior a 100.000 €). Ha sido el responsable del proyecto Novedar_Consolider y Chair de la acción COST Water 2020 que coordinó actividades de investigación en 32 países europeos y del norte de África.
Coordinador de la Agrupación estratégica: “Cross-disciplinary Research on Environmental Technologies” CRETUS (2015 – ); Promotor y primer Presidente de la Conferencia Española de Directores y Decanos de Ingeniería Química (CODDIQ).(2008-2012); Promotor y primer Director de Escuela Técnica Superior de Ingeniería, USC. (2003-2012); Primer director de Graduado Superior en Ingeniería Ambiental, USC. (2001-2006); Director del Departamento de Ingeniería Química, USC. (1991-2000); Primer Director del Centro de Transferencia de Tecnología de la USC. (1989-1990); Director del Departamento de Ingeniería Química, UAB. (1981-1983); Promotor y Coordinador del Grupo “Biotecnología Ambiental”. Reconocido como “de excelencia” desde el año 2006 (1ª convocatoria).(1984-2019).
Académico (2016) y Presiidente (2019) de la Real Academia Galega de Ciencias, Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica de Valparaiso (2015), Fellow de la International Water Association (2014), Insignia de oro de la Universidad de Santiago de Compostela (2013), premio “Martinez Moreno”, de la Fundación García Cabrerizo, a la Investigación e Innovación (Madrid, 2011), Medalla de oro de Ingeniería Química de la Universidad de Valladolid (2010), Premio a la Innovación de la Fundación Babcock (2004), European Prize of Industrial Enzymes (Barcelona,1993), premio Ingeniero Comerma (Ferrol, 1989).
Líneas de Investigación
• (co)Digestión anaerobia de aguas residuales y residuos: Modelado, Control y Microbiología
• Eliminación de microcontaminantes en aguas residuales en plantas de tratamiento; Cometabolismo
• Tratamiento terciario de microcontaminantes mediante reactores enzimáticos.
• Producción de bioplásticos a partir de residuos lignocelulósicos.
• Nanopartículas en plantas de tratamiento de aguas.