Bio
Treinta y seis años de experiencia docente e investigadora en la universidad, desde 1979. Titular de Universidad desde 1986 y Catedrático de Universidad en Metodología de las Ciencias del Comportamiento desde 1994. Durante este período de tiempo se han hecho esfuerzos pioneros por desarrollar el conocimiento científico y la formación de personal docente e investigador a nivel gallego, estatal e internacional, realizando en Galicia notables aportaciones en la formación de la actual plantilla de profesorado de la Universidad de Santiago de Compostela, en nuestra área de conocimiento, elaborando planes de estudio, y dirigiendo numerosas tesis doctorales, proyectos docentes y de investigación. Miembro fundador de la Asociación Española de Metodología de las Ciencias del Comportamiento y colaborador asiduo en sus congresos y reuniones bianuales. Miembro del comité organizadore del congreso estatal en 1993 así como del V European Congress of Methdology en Santiago de Compostela en 2012. Participación como miembro de los comités científicos de las ediciones celebradas en Oviedo, 2008 y Utrecht, 2014 y miembro del comité ejecutivo de la asociación European Association of Methodology.
Respecto a la actividad docente, además de las materias docentes, imparte módulos de metodología avanzada en los planes de formación de personal docente e investigador de la Universidad de Santiago, de A Coruña y en numerosos grupos de investigación. Colaboramos con la Universidad de Vigo y con la UCAM en másteres universitarios.
En relación con el deporte y la psicología del deporte, fundador del máster en psicología el deporte en la Universidad de Santiago de Compostela, con dos ediciones y numerosos cursos derivados, y de la materia de psicología de la actividad física y el deporte, de la que somos coordinadores en la actualidad.
Estrecho colaborador con la ANECA y la ANEP en procesos de evaluación de curriculums y de proyectos de investigación. En el ámbito académico ejerció de director de departamento en dos períodos, vicedecano, secretario y coordinador del área de conocimiento en la universidad de Santiago durante más de 25 años.
Líneas de Investigación
- Psicometría
- Elaboración de Tests
- Psicología del Deporte
- Comportamiento y medio ambiente
Principales Indicadores (2005-2015)
- Publicaciones de investigación SCI: 77
- Índice H:
- Citación SCOPUS: 445
- Libros:
- Capítulos de libros:
- Publicaciones de investigación sin índice de impacto:
- Participación internacional: 86 total congresos
Publicaciones más relevantes
Arce, C. (1991). Review of Green, Carmone and Smith ´Multidimensional scaling. Concepts and applications´. PSYCHOMETRIKA, 56, 351-354.
Garling, T, Book,A., Lindberg,E.,& Arce, C. (1991). Evidence of a response bias explanation of noneuclidean cognitive maps. PROFESSIONAL GEOGRAPHER, 43, 143-149.
Voss, K., Stem, D.E., Johnson, L.W. & Arce, C. (1996). An exploration of the comparability of semantic adjectives in three languages: a magnitude estimation approach. INTERNATIONAL MARKETING REVIEW, 13, 44-58.
Arce, C., Rodríguez, M.S., & Sabucedo, J.M. (1997). Empirical validation of a model of user satisfaction with buildings and their environments as workplaces. JOURNAL OF ENVIRONMENTAL PSYCHOLOGY, 17, 69-74.
Raedeke, T., Smith, A., Kenttä,F., Arce, C., & de Francisco, C. (2014). Burnout in Sport: From theory to Intervention. In (Eds, Vol. 1), Positive Human Functioning from a Multidimensional Perspective: Promoting Stress Adaptation (pp. 113-141). New York: Nova Science Publishers
Raedeke, T., Arce, C., de Francisco, C., Seoane, G., & Ferraces, M.J. (2013). The construct validity of the Spanish version of the ABQ using a multi-trait/multi-method approach. ANALES DE PSICOLOGÍA, 29, 693-700.