Líneas de Investigación

  • Técnicas de preparación de muestra miniaturizadas basadas en los Principios de la Química Verde

Extracción asistida por microondas (MAE), Extracción presurizada con disolventes (PLE), Dispersión de matriz en fase sólida (MSPD), Técnicas de microextracción en fase sólida y líquida (SPME, LPME, USAEME); microMSPD; microPLE.

  • Determinación de contaminantes prioritarios y emergentes en el medioambiente

Desarrollo de metodología analítica para la determinación de hidrocarburos policíclicos aromáticos, productos de cuidado personal (fragancias, filtros UV, conservantes, colorantes), pesticidas… mediante técnicas de preparación de muestra “verdes” y análisis cromatográfico-espectrometría de masas (GC-MS/MS, HPLC-MS/MS, HPLC-DAD).

  • Estudio de contaminantes orgánicos en materiales reciclados

Desarrollo de aplicación de metodología analítica para identificar y determinar contaminantes y sustancias potencialmente peligrosas en materiales de caucho reciclado de uso masivo (suelos de goma de parques infantiles, zonas recreativas…)

  • Análisis de pesticidas en matrices agroalimentarias

Desarrollo de metodología analítica para determinar diferentes familias de pesticidas (herbicidas, fungicidas…) en vinos y subproductos de vinificación.

  • Análisis de cosméticos y productos de higiene y cuidado personal

Análisis simultáneo de más de 70 sustancias químicas (permitidas, restringidas y/o prohibidas por la Unión Europea) en productos de higiene y cuidado personal.

  • Estudio del potencial antioxidante de vinos y subproductos de vinificación. Investigación de alternativas de aprovechamiento.
  • Fotodegradación de contaminantes emergentes en el medioambiente

Empleo de procesos avanzados de oxidación (AOPs) para la degradación de productos farmacéuticos y de cuidado personal en muestras acuáticas de diferente naturaleza (aguas naturales, recreativas….). Colaboración con la Universidad de Porto.

Proyectos Vigentes

  • PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN, MODALIDAD GRUPOS DE POTENCIAL CRECIMIENTO (GPC). (GPC2014/035). (8/10/2014-30/11/2016). Xunta de Galicia. María P. Llompart Vizoso. Dotación 70000 €
  • SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS COSMETICOS: MONITORIZACION Y CONTROL DE COLORANTES, FILTROS SOLARES Y CONSERVANTES. (CTQ2013-46545-P). (28/11/2014– 28/11/2016). Ministerio Economía y Competitividad. Carmen García Jares. Dotación 79860 €
  • REGATA: REDE GALEGA DE TRATAMENTO DE AUGAS GI-1613. (R2014/013). (28/11/2014–28/11/2016). CONSOLIDACIÓN E ESTRUTURACIÓN. REDES. Xunta de Galicia. Juan Manuel Lema Rodicio. Dotación 120000 €
  • AGRUPACIONES ESTRATÉGICAS 2015 – CITA (2015-PG036) (09/08/2015 – 31/12/2017). Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xunta de Galicia (AGRUP2015/02). IP: Juan Manuel Lema Rodicio Dotación: 500.000,00 €
  • DISEÑO Y DESARROLLOS ANALÍTICOS PARA EL CONTROL DE LA SEGURIDAD DE PRODUCTOS COSMÉTICOS, CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN EN SU COMERCIALIZACIÓN. USC 2013-CE190 (26/02/2013-31/12/2016). Inditex S.A. María Llompart, 188.472,00€

Principales Indicadores (2005-2015)  

  • Publicaciones de investigación SCI: 40
  • Índice H: 17
  • Citación SCOPUS: 705
  • Libros: 0
  • Capítulos de libros: 1
  • Publicaciones de investigación sin índice de impacto: 1
  • Participación internacional (congresos, ponencias): 59
  • Patentes: 0

Publicaciones más relevantes   

Lores, M. Llompart, G. Alvarez-Rivera, E. Guerra, M. Vila, M. Celeiro, J.P. Lamas, C. Garcia-Jares, . “Positive lists of cosmetic ingredients: Analytical methodology for regulatory and safety controls – A Review”. Analytica Chimica Acta (2016) 915, 1, 1-26.

Vila, M., Pablo Lamas, J., Garcia-Jares, C., Dagnac, T., Llompart, M. Ultrasound-assisted emulsification microextraction followed by gas chromatography-mass spectrometry and gas chromatography-tandem mass spectrometry for the analysis of UV filters in water”.  Microchemical Journal, (2016) 124, 530-539.

Llompart, M., Sanchez-Prado, L., Pablo Lamas, J., Roca, E., Dagnac, T. “Hazardous organic chemicals in rubber recycled tire playgrounds and pavers” Chemosphere, (2013) 90, 423-431.

Líneas de Investigación

  • Técnicas de preparación de muestra miniaturizadas basadas en los Principios de la Química Verde

Extracción asistida por microondas (MAE), Extracción presurizada con disolventes (PLE), Dispersión de matriz en fase sólida (MSPD), Técnicas de microextracción en fase sólida y líquida (SPME, LPME, USAEME); microMSPD; microPLE.

  • Determinación de contaminantes prioritarios y emergentes en el medioambiente

Desarrollo de metodología analítica para la determinación de hidrocarburos policíclicos aromáticos, productos de cuidado personal (fragancias, filtros UV, conservantes, colorantes), pesticidas… mediante técnicas de preparación de muestra “verdes” y análisis cromatográfico-espectrometría de masas (GC-MS/MS, HPLC-MS/MS, HPLC-DAD).

  • Estudio de contaminantes orgánicos en materiales reciclados

Desarrollo de aplicación de metodología analítica para identificar y determinar contaminantes y sustancias potencialmente peligrosas en materiales de caucho reciclado de uso masivo (suelos de goma de parques infantiles, zonas recreativas…)

  • Análisis de pesticidas en matrices agroalimentarias

Desarrollo de metodología analítica para determinar diferentes familias de pesticidas (herbicidas, fungicidas…) en vinos y subproductos de vinificación.

  • Análisis de cosméticos y productos de higiene y cuidado personal

Análisis simultáneo de más de 70 sustancias químicas (permitidas, restringidas y/o prohibidas por la Unión Europea) en productos de higiene y cuidado personal.

  • Estudio del potencial antioxidante de vinos y subproductos de vinificación. Investigación de alternativas de aprovechamiento.
  • Fotodegradación de contaminantes emergentes en el medioambiente

Empleo de procesos avanzados de oxidación (AOPs) para la degradación de productos farmacéuticos y de cuidado personal en muestras acuáticas de diferente naturaleza (aguas naturales, recreativas….). Colaboración con la Universidad de Porto.

Proyectos Vigentes

  • PROGRAMA DE CONSOLIDACIÓN DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN, MODALIDAD GRUPOS DE POTENCIAL CRECIMIENTO (GPC). (GPC2014/035). (8/10/2014-30/11/2016). Xunta de Galicia. María P. Llompart Vizoso. Dotación 70000 €
  • SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS COSMETICOS: MONITORIZACION Y CONTROL DE COLORANTES, FILTROS SOLARES Y CONSERVANTES. (CTQ2013-46545-P). (28/11/2014– 28/11/2016). Ministerio Economía y Competitividad. Carmen García Jares. Dotación 79860 €
  • REGATA: REDE GALEGA DE TRATAMENTO DE AUGAS GI-1613. (R2014/013). (28/11/2014–28/11/2016). CONSOLIDACIÓN E ESTRUTURACIÓN. REDES. Xunta de Galicia. Juan Manuel Lema Rodicio. Dotación 120000 €
  • AGRUPACIONES ESTRATÉGICAS 2015 – CITA (2015-PG036) (09/08/2015 – 31/12/2017). Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria, Xunta de Galicia (AGRUP2015/02). IP: Juan Manuel Lema Rodicio Dotación: 500.000,00 €
  • DISEÑO Y DESARROLLOS ANALÍTICOS PARA EL CONTROL DE LA SEGURIDAD DE PRODUCTOS COSMÉTICOS, CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN EN SU COMERCIALIZACIÓN. USC 2013-CE190 (26/02/2013-31/12/2016). Inditex S.A. María Llompart, 188.472,00€

Principales Indicadores (2005-2015)  

  • Publicaciones de investigación SCI: 40
  • Índice H: 17
  • Citación SCOPUS: 705
  • Libros: 0
  • Capítulos de libros: 1
  • Publicaciones de investigación sin índice de impacto: 1
  • Participación internacional (congresos, ponencias): 59
  • Patentes: 0

Publicaciones más relevantes   

Lores, M. Llompart, G. Alvarez-Rivera, E. Guerra, M. Vila, M. Celeiro, J.P. Lamas, C. Garcia-Jares, . “Positive lists of cosmetic ingredients: Analytical methodology for regulatory and safety controls – A Review”. Analytica Chimica Acta (2016) 915, 1, 1-26.

Vila, M., Pablo Lamas, J., Garcia-Jares, C., Dagnac, T., Llompart, M. Ultrasound-assisted emulsification microextraction followed by gas chromatography-mass spectrometry and gas chromatography-tandem mass spectrometry for the analysis of UV filters in water”.  Microchemical Journal, (2016) 124, 530-539.

Llompart, M., Sanchez-Prado, L., Pablo Lamas, J., Roca, E., Dagnac, T. “Hazardous organic chemicals in rubber recycled tire playgrounds and pavers” Chemosphere, (2013) 90, 423-431.