PERSONAL CRETUS

SARAH FIOL LÓPEZ
Catedrática
Departamento: Química Física
Centro: Edificio CRETUS
Grupo de Investigación: Cartografía de suelos y paisaje, físico-química, degradación y recuperación de suelos y aguas (AMBIOSOL)
Tel.: +34 8818 16042
Email: sarah.fiol@usc.es
Web Grupo: AMBIOSOL| Grupos de investigación – USC
Doctora en Química por la Universidad de A Coruña en el año 1994. Durante la etapa predoctoral, destaca la estancia en la Rosenstiel School of Marine, Atmospheric, and Earch Science de la Universidad de Miami, bajo la supervisión del Profesor Frank J. Millero, y la participación en la campaña oceanográfica WOCE/92, como parte del World Climate Research Program, a bordo del Buque Oceanográfico Hespérides. La tesis doctoral estuvo dirigida por el Profesor Manuel E. Sastre de Vicente y obtuvo premio extraordinario por la Universidad de A Coruña.
Desde octubre de 1995 forma parte del personal docente de la Universidad de Santiago de Compostela, ocupando diversos puestos docentes. Desde 2021 ocupa el puesto de Catedrática de Universidad del Departamento de Química Física. La actividad docente se ha desarrollado en las Facultades de Química, Biología, Farmacia y Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la USC.
En el ámbito investigador, actuó como Coordinadora del Grupo de Investigación Química Física Ambiental (GI-2588) entre 2009 y 2018 y es en la actualidad miembro del Grupo Cartografía de suelos y paisaje, físico-química, degradación y recuperación de suelos y aguas (AMBIOSOL- GI1245). Ha publicado más de 80 artículos científicos y participado en otros tantos congresos nacionales e internacionales, así como en la dirección de 4 tesis doctorales y numerosos TFG y TFM. Ha sido IP en 8 proyectos nacionales e internacionales y participado como investigadora en más de 15 proyectos relacionados con temáticas ambientales: retención de contaminantes orgánicos (pesticidas, colorantes…) e inorgánicos en superficies de interés ambiental capaces de atenuar como atenuadores naturales de contaminación; especiación química en aguas y suelos contaminados, estudio de modelos de complejación superficial para la simulación de procesos de retención de contaminantes en sistemas naturales; caracterización y valorización de residuos (biocarbón, compost, residuos industriales, etc.); estudio de la calidad de aguas y sedimentos de ríos de Galicia. Ha participado en las Redes de investigación REGATA y NAIADE y en la Agrupación Estratégica CRETUS desde 2015. Es responsable de contratos con empresas para realizar estudios de calidad de aceites, productos alimenticios y aguas. Mantiene colaboraciones internacionales con investigadores de Universidade do Minho, Technological University of Luleå, University of Leeds, Universidad Nacional Autónoma de México, o Universidad Nacional del Sur, entre otros. .
Líneas de Investigación
- Estudio integral y monitorización de la calidad de aguas superficiales y subterráneas
- Especiación química en sistemas acuáticos y suelos contaminados
- Estudio de la calidad sedimentos: análisis de parámetros físico-químicos
- Estudio de la reactividad de los componentes órgano-minerales del suelo
- Desarrollo y aplicación de modelos de complejación superficial para la simulación de procesos de adsorción/retención en sistemas naturales
- Empleo de nanopartículas minerales naturales para atenuar la contaminación
- Desarrollo de métodos de remediación de aguas y suelos basados en la valorización de residuos.
Centro de investigación del Sistema Universitario de Galicia (ED431G/2023/12)
Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad